¿Quieres cursar ciclo de grado superior Dirección de Cocina en Macael ahora a distancia forma presencial? En grado-superior.com puedes consultar qué fp puedes ejecutar en cada población.
En una formación de FP, la cálculo está muy relacionada con la práctica. Un FP no solo te otorga conocimientos encauzados a su uso en los módulos, destino que depósito solo completo a la práctica en empresas.
En tu previsión como Técnico Superior en Dirección de Cocina, disfrutarás de un entero de cuatrocientos horas en prácticas en una compañía para ampliar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.
Grado-superior.com.es es el site donde podrás encontrar el grado que estás buscando, actualmente sea de forma presencial, a distancia, a recorrido… hoy sea en un centro público como privado. Desde GS te pondremos en contacto con diferentes escuelas para que encuentres la modalidad que necesitas, porque ni todas las personas tenemos las necesidades, ni disponemos del mismo pantalla para efectuar un FP superior.
Conoce todos los centros docentes que dan el ciclo de grado superior de Dirección de Cocina en Macael, hoy sea un centro privado o público, gracias a Grado-Superior.
No lo pienses más, pide información y se pondrán en contacto un mínimo de dos escuelas para resolver tus dudas.
La enseñanza es la raíz de un éxito profesional, por esa razón, estudiar un fp superior puede ser la mejor forma de asegurar tu perspectiva. Por esta razón, te explicamos las diferentes ventajas que obtendrás al optar por esta opción educativa:
1. Mejora tus habilidades profesionales: sin lugar a dudas, una formación superior certificada te dará conocimientos y habilidades útiles para hacer frente a los retos de tu futura vida laboral. Esto ampliará tus posibilidades y hará que seas mucho más competitivo.
2. Opciones laborales: invertir en una formación superior suele significar obtener mejores opciones en el mundo laboral. Los entrevistadores tienen mayores expectativas hacia personas con formación práctica, lo que te hará brillar a otros candidatos.
3. Mejora tu salario: El hecho de contar con un título de grado superior nosolo abre nuevas puertas laborales por que también puede mejorar sensiblemente tu sueldo. De manera general, cualquier tipo de centro formativo de ciclo superior te proporcionará un mejor sueldo al terminarte la instrucción de FP.
4. Gran satisfacción particular: El trabajo realizado después de concluir tu formación profesional puede ser más gratificante en términos emocionales y subjetivos, gracias a que ofrece superior variedad entre los roles desempeñados y se permite un crecimiento personal. Incluso tendrás la opción de trabajar desde tu habitación o el lugar que desees gracias a los servicios digitales, lo cual no sería recomendable sin un esfuerzo educativo preliminar.
En síntesis, hacer un fp superior no solo traerá beneficios económicos sino que también tendrás grandes satisfacciones personales y profesionales al ampliar tus capacidades profesionales al terminar este tipo de estudios superiores.
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Las prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en la empresa de trabajo establecidos (de septiembre hasta diciembre o de marzo hasta junio). Excepto casos excepcionales no se incluyen las vacaciones escolares. La Formación en centros de trabajo (FCT)
Las prácticas se acuerdan entre los/las 2 tutores/as acorde a las horas de cada grado superior dentro de los periodos anteriormente citados.
La duración diaria de la formación debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7:00 y las 22:00, y se celebrarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.
El Grado Superior se compone de 400 horas de prácticas. Generalmente entre marzo y junio del 2º Curso. Excepción: En los 5 títulos LOGSE vigentes oscila entre 380 y 440 horas.
Si acreditas una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que estés matriculado/a. Esta experiencia laboral debe garantizar que has alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo FCT recogidos en el Real Decreto (RD) del título en el que estés.
Macael es una localidad y municipio español situado en la parte meridional de la comarca del Valle del Almanzora, en la provincia de Almería, comunidad de Andalucía. Limita con los municipios de Purchena, Olula del Río, Fines, Cantoria, Líjar, Chercos, Tahal y Laroya.
El municipio macaelero comprende los núcleos de población de Macael —capital municipal— y El Marchal.
En el año 2021 contaba con 5449 habitantes. Se encuentra situado a una altitud de 538 metros y a 75 kilómetros de la capital de provincia, Almería.
Este municipio es conocido por sus canteras de mármol.
Se encuentra en la zona norte de la Sierra de los Filabres Limitando al norte con los municipios de Olula del Río y de Fines, al este con los municipios de Cantoria y de Líjar, al oeste con los de Purchena y Laroya, y al sur con los de Chercos y Tahal.
Macael posee un clima mediterráneo, la temperatura media es de 15´7Cº. Macael posee unos inviernos fríos con unas temperaturas medias mínimas de 2Cº en los meses más fríos y unas medias máximas de 13 Cº. Cuando se produce la entrada de las denominadas olas de fríos las temperaturas mínimas se desploman hasta incluso los -5Cº en algunas zonas y las máximas no sobrepasan los 3/4Cº. Las heladas son habituales varios días al año( enero y febrero).Los veranos son calurosos con máximas superiores a los 30Cº y mínimas agradables. Aunque no es normal llegar a los 40Cº, puede alcanzarse algún día excepcional cuando llegan masas de aire muy cálido procedente del continente africano. Las precipitaciones son escasas debido a su posición geográfica y al denominado efecto Foehn. La media de precipitaciones es escasa, de 329mm, pero es suficiente para mantener superficie arbolada típica (Pinos, Encinas, higueras, olivos, matorral etc…)Las estaciones más lluviosas son el otoño (por el efecto Gota fría) y la primavera. Los meses de verano son secos.
La historia del municipio de Macael está ligada a la de su principal riqueza natural, el mármol blanco Macael; de ahí su denominación como la Ciudad del Oro Blanco.
Los primeros pueblos en hacer uso del mármol de Macael fueron los fenicios, que lo utilizaron para construir sarcófagos como se pudo comprobar en una tumba fenicia elaborada con mármol de Macael.
Los orígenes del municipio se centran en el siglo X durante la ocupación de los musulmanes, que situaron el núcleo original en una colina rocosa, destinado posteriormente a canteras de mármol, lo que ha impedido la posterior conservación de la mayoría de sus restos arqueológicos.
Durante la época musulmana, las canteras adquirieron gran fama y se extrajo mármol para grandes edificaciones, tales como la Alcazaba de Almería y los jardines de la ciudad, el Patio de los Leones en la Alhambra de Granada y los Jardines del Generalife situados junto a ésta.
La villa de Macael se rindió a los Reyes Católicos cuando éstos tomaron Baza en 1489. Los habitantes quedan por moriscos, conservando sus derechos y tradiciones, pasando a depender de la Ciudad de Baza por la importancia de sus canteras.
En 1568 se produjo un levantamiento morisco capitaneado por Abén Humeya, en el que se vio inmersa la villa, siendo muchos los habitantes de este municipio los que se unieron a las tropas moriscas situadas en Purchena y donde participaron en los Juegos Moriscos.
Tras la rendición de Macael, se procedió a su repoblación en 1572 por veintidós familias venidas de la región levantina y de Castilla.
Durante los siglos XVII y XVIII Macael registra un incremento progresivo de sus habitantes: de 403 habitantes (1699) a unos 824 (1753).
En la actualidad tiene más de cinco mil habitantes, centrándose su economía en el mármol, que ha experimentado un enorme proceso de industrialización y mecanización para mejorar su extracción y manipulación, lo que le ha llevado a utilizarlo tanto para obras monumentales como para utensilios y objetos de decoración.
Hoy en día el mármol de Macael es utilizado para importantes construcciones como el hotel Burj Al Arab que es uno de los más lujosos del mundo valorado en (7 estrellas) esto es gracias al brillo y la pureza del mármol blanco de Macael.
Todos los años la villa celebra los Premios Macael dedicados al reconocimiento de las empresas, profesionales e institución implicados en la industria del mármol.
Macael cuenta con un escudo y bandera adoptados de manera oficial en 2005.
Su descripción heráldica es la siguiente:
La enseña del municipio tiene la siguiente descripción:
Cuenta con una población de 5393 habitantes (INE 2022).
Su economía está basada principalmente en la extracción y elaboración del mármol, aunque Macael esté experimentando el turismo en pequeña parte.
El Centro de Interpretación del Mármol abrió sus puertas el 27 de marzo de 2014 y está ubicado en el centro del pueblo, a unos 120 metros de la Iglesia.
El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.
Los resultados en Macael de las últimas elecciones municipales, celebradas en mayo de 2023, son:
Cuenta con una biblioteca pública, una guardería, dos centros de educación primaria e infantil, una escuela oficial de idiomas y cabe destacar el I.E.S Juan Rubio Ortiz, el cual cuenta con: educación secundaria obligatoria, bachillerato en modalidades de ciencias y tecnología e humanidades y ciencias sociales, ciclos formativos de grado medio de gestión administrativa, electromecánica de vehículos automóviles e instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas, programa de cualificación profesional inicial de auxiliar de oficina y finalmente, ciclo formativo de grado superior «sistemas de regulación y control automáticos´´.
, monumental pieza de 50 000 kilos, inscrita en el Guinness World Records desde 2015, que se sostiene sobre una peana de mármol gris Macael. Esta pieza imita a la perfección un mortero clásico hecho en mármol y cuenta con una mano (maza) elaborada en mármol amarillo Macael. En su elaboración participaron las empresas Grupo Cosentino y Pimar Stone, que han cedido el material con el que se ha elaborado. Así mismo, Arriaga Artesanos del Mármol esculpió esta obra que está valorada en cerca de 300 000 euros y por la que, finalmente, el Consistorio abonó solamente unos 25 000 euros gracias a las aportaciones desinteresadas de los colaboradores.
Las fiestas más populares del municipio de Macael son:
Otras fiestas populares:
Para poder realizar el ciclo de grado superior de Dirección de Cocina, puedes acceder si reúnes alguno de los siguientes requisitos:
También es posible acceder mediante una prueba de acceso a grado superior (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).
Haber superado alguna de estas dos pruebas de acceso:
Existen becas públicas y privadas.
Becas públicas:
Becas privadas.
Existen una gran cantidad de fundaciones que ofrecen becas para la realización de FPs Superiores, como pueden ser; La fundación Repsol, Petronor y otras muchas).
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Existen diferentes modalidades de estudio del ciclo superior de Dirección de Cocina, ya sea presencial, online, oficial… por esa razón, cada centro y dependiendo de la modalidad, podrás tener una tutoría personalizada cuando lo necesites con tu profesor.
Existen cursos de especialización después de cursar el grado superior para la especialización en las diferentes CCAA. Puedes encontrar los diferentes cursos de especialización en la web oficial del ministerio de educación de España, aquí.
La titulación oficial que se obtiene después de realizar el grado superior de Dirección de Cocina en un centro oficial, es la de técnico superior en Dirección de Cocina.
"*" señala los campos obligatorios
En GS grado superior encontrarás dónde estudiar el grado que estás buscando. Además, gracias a la colaboración con centros privados, podrás escoger el centro que más te guste.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.