¿Te interesa realizar FP superior Transporte y Logística en Casarrubuelos hoy a distancia presencial? En grado-superior.com puedes consultar qué fp puedes realizar en cada población.
En un Ciclo Formativo de Grado, la medición está mucho relacionada con la práctica. Una Formación Profesional nones solo te aporta conocimientos encauzados a su uso en los módulos, suerte que depósito unitario completo a la práctica en empresas.
En tu preparación como Tec. Superior en Transporte y Logística, disfrutarás de un completo de 400 horas en prácticas en una compañía para ampliar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.
Grado-superior.com.es es la web donde encontrarás la FP que estás buscando, actualmente sea de forma presencial, on-line, a diferencia… ahora sea en un centro público como privado. Desde GS te pondremos en contacto con diferentes escuelas para que encuentres la modalidad que necesitas, porque ni todas las personas tenemos las necesidades, ni disponemos del mismo horario para efectuar un ciclo de grado superior.
Conoce todos los centros de enseñanza que enseñan el ciclo de grado superior de Transporte y Logística en Casarrubuelos, ahora sea un centro formativo privado o no privado, gracias a Grado-Superior.
No lo pienses más, pide información y se pondrán en contacto un mínimo de dos escuelas para resolver tus dudas.
La educación es el principio de un éxito profesional, por ese motivo, estudiar un fp superior puede ser la mejor forma de asegurar tu porvenir. Por esta causal, te explicamos las diferentes ventajas que obtendrás al optar por esta opción educativa:
1. Mejora tus habilidades profesionales: sin lugar a dudas, una formación superior certificada te dará conocimientos y habilidades útiles para hacer frente a los retos de tu futura experiencia laboral. Esto ampliará tus posibilidades y hará que seas mucho más competitivo.
2. Opciones laborales: apostar en una formación superior va a significar obtener mejores opciones en el mundo laboral. Los empleadores tienen mayores expectativas sobre personas con formación práctica, lo que te hará destacar respecto a otros candidatos.
3. Mejora tu paga: El hecho de contar con un título de grado superior solo abre nuevas puertas laborales por que igualmente puede mejorar sensiblemente tu sueldo. De manera general, cualquier tipo de centro formativo de ciclo superior te proporcionará un mejor sueldo al terminarte la educación de FP.
4. Gran satisfacción personal: El trabajo realizado después de concluir tu formación profesional suele ser más gratificante en términos emocionales y subjetivos, gracias a que proporciona superior variedad entre los roles desempeñados y se permite un crecimiento personal. Incluso podrás trabajar desde tu hogar o el lugar que desees gracias a los servicios digitales, lo cual no solo sería recomendable sin un esfuerzo educativo anterior.
En síntesis, cursar un fp superior no solo traerá oportunidades económicos ya que también tendrás grandes satisfacciones personales y profesionales al ampliar tus capacidades profesionales al terminar este tipo de estudios superiores.
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Las prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en el centro/s de trabajo establecidos (de septiembre hasta diciembre o de marzo hasta junio). Salvo situaciones excepcionales quedan excluidos los periodos de vacaciones escolares. La Formación en centros de trabajo (FCT)
Las fechas de prácticas se acuerdan entre los/las 2 tutores/as acorde a las horas de cada grado superior dentro de los tiempos anteriormente citados.
La duración diaria de la formación debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7:00 y las 22:00, y se realizarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.
El Grado Superior se compone de 400 horas de prácticas. Generalmente entre marzo y junio del 2º Curso. Excepción: En los 5 títulos LOGSE vigentes oscila entre 380 y 440 horas.
Si acreditas una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que estés matriculado/a. Esta experiencia laboral debe garantizar que has alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo FCT recogidos en el Real Decreto (RD) del título en el que estés.
Casarrubuelos es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, el más pequeño en extensión de la comunidad autónoma. Cuenta con una población de 3961 habitantes (INE 2022). Limita al norte con Cubas de la Sagra, al sur con Ugena e Illescas en la provincia de Toledo. El núcleo de población está comunicado con la carretera de Toledo por la salida 30. Se encuentra a 29,8 km de Madrid.
La descripción textual del escudo, aprobado el 27 de febrero de 1986 es la siguiente:
Encomendada su justifición histórica al Dr. Fernando Jiménez de Gregorio, el heraldista José Luis Ruz Márquez realizó el escudo descrito que fue dictaminado por la Real Academia de la Historia en junta de 22 de junio de 1984 y aprobado por la Comunidad de Madrid en 19 de marzo de 1986.
Es del siglo XVIII, construida con mampostería, ladrillo y cemento. Presenta una sola nave cubierta con cabecera pentagonal, un coro elevado a los pies y una espadaña de ladrillo. El aspecto exterior destaca por sus tres alturas: una corresponde al presbiterio; otra, inferior, al resto de la nave; y la más baja coincide con la casa rectoral adosada en el lado de la epístola.
Este edificio, recientemente renovado, pero sin cambiar la arquitectura. En la fachada se puede observar una torre con una campana que señala las en punto y las medias, y al reledor de la torre, se encuentran diferentes escudos de este excepcional pueblo. En el interior del ayuntamiento se encuentran las diferentes concejalías y todos los servicios de un ayuntamiento, también en su interior podemos observar un hall con una cúpula translucida y también encontramos un azulejo conmemorativo a la Guardia Civil.
Es un edificio conventual que ha sido reconstruido muchas veces por culpa de las guerras, que ya solo existe una piedra donde se apareció la Virgen de este pueblo.
El gobierno actual está compuesto por un acuerdo entre los 5 concejales de Más Madrid-Verdes-Equo y la concejal del PSOE. El alcalde es Vicente Astillero (Mas Madrid-Verdes-Equo). La lista más votada en las elecciones de mayo de 2023 fue Madrid-Verdes-Equo con 802 votos, seguida de PP con 568, Vox 312 y PSOE con 162 votos. El reparto de escaños según la ley d’Hont es 5 Madrid-Verdes-Equo, 3 PP, 2 Vox y 1 PSOE.
Casarrubuelos cuenta con numerosas instalaciones deportivas.
Actualmente Casarrubuelos cuenta con un equipo de baloncesto llamado Zona Sur Basket Casarrubuelos, que este año tendrá 9 equipos federados (incluido un 1º Nacional Masculino).
Hay medicina general todos los días laborales, en horario de mañana y de tarde. También hay pediatra en horario de mañana. Las urgencias son atendidas en Griñón, Torrejón de la Calzada o en el Hospital de Parla.
Tiene centro de mayores, además hay un Hogar del Jubilado en construcción, obra parada por la crisis y sin vistas de mejorar.
Desde septiembre de 2007 cuenta con la Coral Santiago Apóstol, agrupación nacida y vinculada en la Parroquia del mismo nombre, y que en muy poco tiempo ha conseguido un gran reconocimiento en el municipio, así como en numerosas localidades dentro y fuera de la Comunidad de Madrid. En noviembre de 2009 consiguió el Premio Especial María Cuenca en el XXVI Certamen Coral Internacional «Villa de Avilés», siendo hasta el momento el único coro madrileño que ha obtenido algún premio en este conocido concurso que se celebra anualmente en la villa asturiana.
También cuenta con la Agrupación Cultural Musical de Casarrubuelos, que cuenta ya con una amplia experiencia desde su nacimiento como banda de música municipal de Casarrubuelos hace ya varios años. Esta banda de música esta federada en la Confederación Española de Bandas de Música.
Se celebran el día 1 de mayo, ese día empieza por la mañana a las 8 con la búsqueda del mayo a una de las alamedas próximas, antiguamente se pasaba la noche allí. Cuando llegan los mozos lo talan y lo suben al tractor, todo manualmente, cuando llegan al casco viejo del pueblo son empapados de agua por los vecinos, una vez que entran a la plaza son recibidos por una banda y se procede al levantamiento del mayo con ayuda de 3 o 4 horquillas dependiendo de la altura del árbol. Cuando esta completamente levantado se reparte la tradicional «limoná» para resfrescarse del calor. Durante todas las fiestas se producen actuaciones de orquestas en la plaza de la Constitución, hasta altas horas de la madrugada, el desfile de carrozas, que desde aquí animo a la gente de otros pueblos cercanos a que construyan alguna, y el último día se hace la peculiar procesión del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, que va acompañado del Padre Pablo, de las reinas de las fiestas y del Alcalde, en esta procesión se hacen pujas para beneficio de la Iglesia y de los más necesitados.
Se celebran el 25 de julio y en ella hay la tradicional verbena en la plaza y, también se hacen actividades lúdico festivas para toda la familia. En estas fiestas también hay la tradicional procesión.
Afortunadamente el pueblo va creciendo gracias a la construcción de nuevas viviendas. Está creciendo vertiginosamente en los últimos años, con una media de 400 nuevos habitantes anuales en los últimos 5 años, tanto que en los últimos 5 años la población casi se ha triplicado. La población por sexos es:
El 12,70 % de la población tiene entre 30 y 34 años, es la edad de población más numerosa.
La densidad de población, 426 habitantes por kilómetro cuadrado, es muy elevada, aunque inferior a la media de la Comunidad de Madrid, que roza los 700 hab/km². Los municipios que lo rodean no suelen sobrepasar 700 hab/km².
Para poder realizar el ciclo de grado superior de Transporte y Logística, puedes acceder si reúnes alguno de los siguientes requisitos:
También es posible acceder mediante una prueba de acceso a grado superior (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).
Haber superado alguna de estas dos pruebas de acceso:
Existen becas públicas y privadas.
Becas públicas:
Becas privadas.
Existen una gran cantidad de fundaciones que ofrecen becas para la realización de FPs Superiores, como pueden ser; La fundación Repsol, Petronor y otras muchas).
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Existen diferentes modalidades de estudio del ciclo superior de Transporte y Logística, ya sea presencial, online, oficial… por esa razón, cada centro y dependiendo de la modalidad, podrás tener una tutoría personalizada cuando lo necesites con tu profesor.
Existen cursos de especialización después de cursar el grado superior para la especialización en las diferentes CCAA. Puedes encontrar los diferentes cursos de especialización en la web oficial del ministerio de educación de España, aquí.
La titulación oficial que se obtiene después de realizar el grado superior de Transporte y Logística en un centro oficial, es la de técnico superior en Transporte y Logística.
"*" señala los campos obligatorios
En GS grado superior encontrarás dónde estudiar el grado que estás buscando. Además, gracias a la colaboración con centros privados, podrás escoger el centro que más te guste.