Grado Superior Marketing y Publicidad Alella

¿Deseas realizar FP superior Marketing y Publicidad en Alella hoy on-line forma presencial? En grado-superior.com puedes consultar qué fp puedes efectuar en cada población.

Información general
Título oficial: Técnico Superior en Marketing y Publicidad. Metodología de estudio: Presencial, Onlie y a Distancia. Duración del curso en horas: 2000h. Precio: El centro de formación te explicará el precio de este ciclo de grado superior según tu metodología de estudios.

En un Ciclo Formativo de FP, la teoría está muy relacionada con la práctica. Una Formación Profesional no solo te aporta conocimientos enfocados a su uso en los módulos, destino que depósito simple completo a la práctica en empresas.

En tu previsión como Téc. Sup. en Marketing y Publicidad, disfrutarás de un completo de cuatrocientos horas en prácticas en una compañía para ampliar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.

¿Por qué utilizar Grado Superior?

Grado-superior.com.es es el site donde podrás encontrar el fp que estás buscando, ahora sea de forma presencial, a distancia, a trecho… ahora sea en un centro público como privado. Desde GS te pondremos en contacto con diferentes escuelas para que encuentres la modalidad que necesitas, porque ni todas las personas tenemos las necesidades, ni disponemos del mismo pantalla para actuar un FP superior.

Grado Superior Online

Si escoges estudiar el Grado Superior de Marketing y Publicidad Online, podrás estudiar a tu ritmo y utilizando nuevas plataformas de aprendizaje, teniendo siempre todo el material disponible para cuando quieras consultarlo.

Flexibilidad horaria y menor coste

Estudiar online te permite organizar tu tiempo de estudio en base a tus responsabilidades personales y profesionales, siendo una opción ideal para quienes trabajan y desean tomar un curso de grado superior sin tener que abandonar su empleo o ocupación, además, del menor coste que va asociado a este tipo de formaciones.

Inserción Laboral

La inserción laboral es una gran ventaja del FP respecto a las carreras universitarias, hoy en día, los FPs tienen una inserción laboral del 42,2% respecto a tan solo el 38,5% de las titulaciones universitarias, según datos del propio SEPE.

Desarrollo de habilidades específicas

Estudiar un FP (Formación Profesional) para trabajar en el mercado laboral significa desarrollar habilidades específicas, que aumentan las posibilidades de empleo. Un programa de FP nos ayuda a prepararnos para una ocupación concreta, permitiéndonos profundizar en los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de esas áreas futuras dentro de una empresa.

Grado Superior Presencial

El Grado Superior de Marketing y Publicidad presencial es ideal para todas aquellas personas que puedan seguir un horario lectivo y quieran aprovechar las ventajas de realizar trabajos y ejercicios en clase con compañeros.

Formación más rigurosa y mayor sociabilización

Al estudiar un grado superior presencial, el grado de formación es más profundo y riguroso que al hacerlo de forma online. Además, estudiar un grado presencialmente permite entablar contactos con distintas personas en la misma situación, lo cual mejora el aprendizaje y puedes tener en quién apoyarte aparte del profesorado.

Escuelas privadas

Existen una gran cantidad de centros privados donde podrás encontrar el FP de Marketing y Publicidad que estás buscando. Alguno de estos centros tienen gran renombre y ofrecen una formación de muy alta calidad, por lo que puedes informarte para tener una mejor preparación.

Atención personalizada y Profesorado cualificado

Las ventajas de estudiar en una escuela privada son varias: 1. Menor tamaño de la clase: Las escuelas privadas suelen tener un tamaño de clase mucho más pequeño que las escuelas públicas, lo que permite un mejor clima para el aprendizaje y un mejor nivel de atención para cada estudiante. 2. Profesores altamente calificados al ser escogidos más por su experiencia laboral in situ, que por los conocimientos teóricos o estudios relacionados con la Formación Profesional a realizar. Por lo general suelen ser expertos en su sector o muy reconocidos.

Prácticas en Empresas

Las prácticas de empresas son obligatorias y es reamente hiportante tomarlas en serio, ya que muchas de estas empresas están interesadas en formar para posteriormente ofrecerles quedarse en plantilla a los alumnos.

Ganar experiencia y conocer el interior de una empresa

1. Te da la oportunidad de ganar experiencia práctica de la que careces en un contexto profesional real. 2. Ofrece una oportunidad única de entender una organización desde el interior, aprender más acerca de los requisitos laborales y también ayuda a los estudiantes a comprender cómo funciona internamente una empresa y su función en ella.

Escuelas públicas

Las escuelas públicas del ciclo formativo de Marketing y Publicidad son una apuesta segura, tienen la misma metodología formativa. Todos los ciclos de FP superiores, al finalizar otorgan titulaciones oficiales acreditadas por el Ministerio de Educación.

Precios asequibles y formación homologada

Precios asequibles: Estudiar en una escuela pública es una de las formas más asequibles para obtener una educación de calidad. Estos estudios realizados en un centro público garantiza que al finalizarlo dispondrás de una titulación 100% oficial y homologada por el departamento de enseñanza de España.

Conoce todos los centros que imparten el grado superior de Marketing y Publicidad en Alella, ahora sea un centro privado o público, gracias a Grado-Superior.

Centro de la provincia de Barcelona

No lo pienses más, pide información y se pondrán en contacto un mínimo de dos escuelas para resolver tus dudas.

Grado Superior de Marketing y Publicidad en Alella

¿Por qué estudiar el Grado Superior de Marketing y Publicidad?

La instrucción es la base de un éxito profesional, por eso estudiar un fp superior puede ser la mejor forma de asegurar tu futuro. Por esta causal, te explicamos las diferentes ventajas que tendrás al optar por esta opción educativa:

1. Mejora tus habilidades profesionales: sin lugar a dudas, una formación superior certificada te dará conocimientos y habilidades útiles para hacer frente a los retos de tu futura vida laboral. Esto ampliará tus posibilidades y hará que seas mucho más competitivo.

2. Opciones laborales: invertir en una formación superior va a expresar obtener mejores opciones en el mundo laboral. Los empresarios tienen mayores expectativas sobre personas con formación práctica, lo que te hará sobresalir respecto a otros candidatos.

3. Mejora tu sueldo: El hecho de contar con un título de grado superior nosolo abre nuevas puertas laborales por que igualmente puede mejorar sensiblemente tu sueldo. De manera general, cualquier tipo de centro formativo de ciclo superior te proporcionará un mejor sueldo al terminarte la educación de FP.

4. Gran satisfacción particular: El trabajo realizado después de completar tu formación profesional suele ser más gratificante en términos emocionales y subjetivos, gracias a que proporciona grande variedad entre los roles desempeñados y se permite un crecimiento singular. Incluso tendrás la opción de trabajar desde tu morada o el lugar que desees gracias a los servicios digitales, lo cual no sería aconsejable sin un esfuerzo educativo previo.

En resumen, estudiar un fp superior no solo traerá oportunidades económicos ya que también tendrás grandes satisfacciones personales y profesionales al ampliar tus capacidades profesionales al terminar este tipo de estudios superiores.

Temario del grado de Marketing y Publicidad

Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.

Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.

Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Gestión económica y financiera de la empresa

  • Investigación comercial

  • Trabajo de campo en la investigación comercial

  • Lanzamiento de productos y servicios

  • Políticas de marketing

  • Medios y soportes de comunicación

  • Atención al cliente, consumidor y usuario

  • Marketing digital

  • Diseño y elaboración de material de comunicación

  • Relaciones Públicas y organización de eventos de marketing

  • Inglés

  • Formación y orientación laboral

  • Proyecto de marketing y publicidad

  • Formación en centros de trabajo

Prácticas del FP Marketing y Publicidad

La formación práctica se desarrolla, durante el curso, en el centro/s de prácticas (de septiembre hasta diciembre o de marzo hasta junio). Salvo situaciones excepcionales se excluyen los periodos de vacaciones escolares. La Formación en centros de trabajo (FCT)

Los periodos se acuerdan entre los/las 2 tutores/as conforme a las horas de cada grado superior dentro de los tiempos anteriormente citados.

La duración diaria de la formación debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7:00 y las 22:00, y se celebrarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.

El Grado Superior se compone de 400 horas de prácticas. Generalmente entre marzo y junio del 2º Curso. Excepción: En los 5 títulos LOGSE vigentes oscila entre 380 y 440 horas.

Exención de prácticas

Si acreditas una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que estés matriculado/a. Esta experiencia laboral debe garantizar que has alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo FCT recogidos en el Real Decreto (RD) del título en el que estés.

Salidas profesionales del grado de Marketing y Publicidad

  • Asistente del Jefe / jefa de producto.
  • Técnica / técnico de Marketing.
  • Técnica / técnico en Publicidad.
  • Técnica / técnico en Relaciones Públicas.
  • Organizador / organizadora de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Controlador / controladora de cursaje o emisión en medios de comunicación.
  • Técnica / técnico en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnica / técnico en trabajos de campo.
  • Inspector / inspectora de encuestadores.
  • Agente de encuestas y censos.
  • Codificador / codificadora de datos para investigaciones de mercados.

Otros Centros donde se imparten Grados Superiores que puedes realizar en Alella

¿Qué dicen de nosotros?

Alella

Alella[3]​ es un municipio de la comarca de El Maresme. Perteneciente a la provincia de Barcelona en la comunidad autónoma de Cataluña en España. La localidad está situada en una zona montañosa, a unos 2 kilómetros del mar y a unos 18 kilómetros de Barcelona.

El actual municipio de Alella se encuentra documentado, por primera vez, en el año 975. La segunda cita histórica es de 980 en la que se le cita como Alela y Elella. Siempre estuvo bajo la jurisdicción del condado de Barcelona aunque los derechos fueron cedidos en varias ocasiones.

Existieron los señores de la Casa de Alella que poseían diversas masías y tierra, además de gozar del usufructo de una tercera parte de los diezmos de la parroquia. Los primeros en gozar de estas condiciones fueron la familia Banyeres, según documentos del siglo XIII. A partir del siglo XIV y durante más de dos siglos, los derechos fueron para los Desplà, linaje familiar que dio algunos nombres importantes como el de Joan Desplà, consejero de Martín el Humano.

Los derechos pasaron en 1528 a la familia Gralla; a finales del siglo XVI a la familia Montcada hasta que en 1670 las adquirió Joan B. de Mata. A mediados del siglo XIX los derechos fueron comprados por Gil Bonaventura Fabra. En 1889 se le concedió el marquesado de Alella a su sobrino, el industrial Camilo Fabra.

Cuenta con una población de 10 079 habitantes (INE 2022).

La iglesia parroquial está dedicada a San Félix de Gerona. Se construyó sobre una primitiva construcción románica de la que aún se conservan los primeros cuerpos del campanario con arcuaciones lombardas. En el siglo XV se realizó una primera ampliación a la que corresponden el presbiterio. La fachada corresponde a la segunda ampliación, llevada a cabo en 1611. Es de estilo renacentista. Antoni Gaudí realizó un proyecto para la capilla del Santísimo que no se llegó a desarrollar. En el archivo parroquial se conserva el boceto original.

Las campanas de la torre proceden de la antigua torre del Virrey Amat y fueron fabricadas en Lima. Aunque se guardaron diversas piezas de valor en el interior del templo, desaparecieron en 1936. Este es el caso de un retablo de 1512 realizado por Pere Torrent. En el ábside de la iglesia se encuentra una estela en memoria de Gaudí quien pasó largas estancias en esta población.

En los alrededores de Alella se encuentran interesantes masías, algunas del siglo XIV.

Celebra su fiesta mayor el 1 de agosto, día de San Félix. En septiembre se celebra la fiesta de la vendimia con muestras de vinos y actividades populares. El segundo domingo del mes de junio tiene lugar el aplec de l’arròs, día en el que se realiza un concurso gastronómico de arroces.

La agricultura de Alella se basa, principalmente, en la producción vinícola. Hay una importante producción de vino, preferentemente blanco, con denominación de origen propia: Alella. La Cooperativa Alella Vinícola, fundada en 1906, es la principal productora y fue una de las primeras bodegas cooperativas de Cataluña. El vino de la Denominación de Origen Alella (D.O. Alella) procede de las viñas cultivadas en la propia localidad de Alella, y también de los términos municipales vecinos de Tiana, Montgat, El Masnou, Teiá, y otros. Se cultivan también flores ornamentales, principalmente rosas y claveles. En los últimos años ha crecido mucho como centro residencial debido a su cercanía respecto a Barcelona.

FAQ GRADO SUPERIOR Marketing y Publicidad

Para poder realizar el ciclo de grado superior de Marketing y Publicidad, puedes acceder si reúnes alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener el título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.


También es posible acceder mediante una prueba de acceso a grado superior (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).

Haber superado alguna de estas dos pruebas de acceso:

  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Existen becas públicas y privadas.

Becas públicas:

  • Becas del Mec.
  • Becas Erasmus.
  • Becas de tu comunidad autónoma (Beca Adriano, Beca 6000, ConfeBask, Feuga entre otras muchas).

Becas privadas.

Existen una gran cantidad de fundaciones que ofrecen becas para la realización de  FPs Superiores, como pueden ser; La fundación Repsol, Petronor y otras muchas).

Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.

Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.

Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:

  • Gestión económica y financiera de la empresa

  • Investigación comercial

  • Trabajo de campo en la investigación comercial

  • Lanzamiento de productos y servicios

  • Políticas de marketing

  • Medios y soportes de comunicación

  • Atención al cliente, consumidor y usuario

  • Marketing digital

  • Diseño y elaboración de material de comunicación

  • Relaciones Públicas y organización de eventos de marketing

  • Inglés

  • Formación y orientación laboral

  • Proyecto de marketing y publicidad

  • Formación en centros de trabajo

Existen diferentes modalidades de estudio del ciclo superior de Marketing y Publicidad, ya sea presencial, online, oficial… por esa razón, cada centro y dependiendo de la modalidad, podrás tener una tutoría personalizada cuando lo necesites con tu profesor.

Existen cursos de especialización después de cursar el grado superior para la especialización en las diferentes CCAA. Puedes encontrar los diferentes cursos de especialización en la web oficial del ministerio de educación de España, aquí.

  • Asistente del Jefe / jefa de producto.
  • Técnica / técnico de Marketing.
  • Técnica / técnico en Publicidad.
  • Técnica / técnico en Relaciones Públicas.
  • Organizador / organizadora de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Controlador / controladora de cursaje o emisión en medios de comunicación.
  • Técnica / técnico en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnica / técnico en trabajos de campo.
  • Inspector / inspectora de encuestadores.
  • Agente de encuestas y censos.
  • Codificador / codificadora de datos para investigaciones de mercados.

La titulación oficial que se obtiene después de realizar el grado superior de Marketing y Publicidad en un centro oficial, es la de técnico superior en Marketing y Publicidad.

Recibe información gratis

192

En GS grado superior encontrarás dónde estudiar el grado que estás buscando. Además, gracias a la colaboración con centros privados, podrás escoger el centro que más te guste.

Información:

Log In