Grado Superior Automocion Manacor

¿Quieres estudiar FP superior Automoción en Manacor ahora a distancia manera presencial? En grado-superior.com puedes consultar qué fp puedes ejecutar en cada población.

Información general
Título oficial: Técnico Superior en Automocion. Metodología de estudio: Presencial, Onlie y a Distancia. Duración del curso en horas: 2000h. Precio: El centro de formación te explicará el precio de este ciclo de grado superior según tu metodología de estudios.

En un Ciclo Formativo de FP, la suposición especulación está muy relacionada con la práctica. Un FP naranjas solo te aporta conocimientos encauzados a su uso en los módulos, estrella que prudencia único completo a la práctica en empresas.

En tu preparamiento como Técnico Sup. en Automoción, disfrutarás de un íntegro de cuatrocientos horas en prácticas en una compañía para ampliar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.

¿Por qué utilizar Grado Superior?

Grado-superior.com.es es el site donde podrás encontrar el grado que estás buscando, actualmente sea de presencial, on-line, a trecho… ahora sea en un centro público como privado. Desde GS te pondremos en contacto con diferentes escuelas para que encuentres la modalidad que necesitas, porque ni todas las personas tenemos las necesidades, ni disponemos del mismo cuadro para actuar un ciclo de grado superior.

Grado Superior Online

Si escoges estudiar el Grado Superior de Automoción Online, podrás estudiar a tu ritmo y utilizando nuevas plataformas de aprendizaje, teniendo siempre todo el material disponible para cuando quieras consultarlo.

Flexibilidad horaria y menor coste

Estudiar online te permite organizar tu tiempo de estudio en base a tus responsabilidades personales y profesionales, siendo una opción ideal para quienes trabajan y desean tomar un curso de grado superior sin tener que abandonar su empleo o ocupación, además, del menor coste que va asociado a este tipo de formaciones.

Inserción Laboral

La inserción laboral es una gran ventaja del FP respecto a las carreras universitarias, hoy en día, los FPs tienen una inserción laboral del 42,2% respecto a tan solo el 38,5% de las titulaciones universitarias, según datos del propio SEPE.

Desarrollo de habilidades específicas

Estudiar un FP (Formación Profesional) para trabajar en el mercado laboral significa desarrollar habilidades específicas, que aumentan las posibilidades de empleo. Un programa de FP nos ayuda a prepararnos para una ocupación concreta, permitiéndonos profundizar en los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de esas áreas futuras dentro de una empresa.

Grado Superior Presencial

El Grado Superior de Automoción presencial es ideal para todas aquellas personas que puedan seguir un horario lectivo y quieran aprovechar las ventajas de realizar trabajos y ejercicios en clase con compañeros.

Formación más rigurosa y mayor sociabilización

Al estudiar un grado superior presencial, el grado de formación es más profundo y riguroso que al hacerlo de forma online. Además, estudiar un grado presencialmente permite entablar contactos con distintas personas en la misma situación, lo cual mejora el aprendizaje y puedes tener en quién apoyarte aparte del profesorado.

Escuelas privadas

Existen una gran cantidad de centros privados donde podrás encontrar el FP de Automoción que estás buscando. Alguno de estos centros tienen gran renombre y ofrecen una formación de muy alta calidad, por lo que puedes informarte para tener una mejor preparación.

Atención personalizada y Profesorado cualificado

Las ventajas de estudiar en una escuela privada son varias: 1. Menor tamaño de la clase: Las escuelas privadas suelen tener un tamaño de clase mucho más pequeño que las escuelas públicas, lo que permite un mejor clima para el aprendizaje y un mejor nivel de atención para cada estudiante. 2. Profesores altamente calificados al ser escogidos más por su experiencia laboral in situ, que por los conocimientos teóricos o estudios relacionados con la Formación Profesional a realizar. Por lo general suelen ser expertos en su sector o muy reconocidos.

Prácticas en Empresas

Las prácticas de empresas son obligatorias y es reamente hiportante tomarlas en serio, ya que muchas de estas empresas están interesadas en formar para posteriormente ofrecerles quedarse en plantilla a los alumnos.

Ganar experiencia y conocer el interior de una empresa

1. Te da la oportunidad de ganar experiencia práctica de la que careces en un contexto profesional real. 2. Ofrece una oportunidad única de entender una organización desde el interior, aprender más acerca de los requisitos laborales y también ayuda a los estudiantes a comprender cómo funciona internamente una empresa y su función en ella.

Escuelas públicas

Las escuelas públicas del ciclo formativo de Automoción son una apuesta segura, tienen la misma metodología formativa. Todos los ciclos de FP superiores, al finalizar otorgan titulaciones oficiales acreditadas por el Ministerio de Educación.

Precios asequibles y formación homologada

Precios asequibles: Estudiar en una escuela pública es una de las formas más asequibles para obtener una educación de calidad. Estos estudios realizados en un centro público garantiza que al finalizarlo dispondrás de una titulación 100% oficial y homologada por el departamento de enseñanza de España.

Entérate de todos los centros formativos que imparten el grado superior de Automoción en Manacor, actualmente sea un centro formativo privado o no privado, gracias a Grado-Superior.

Centro de la provincia de Illes Balears

No lo pienses más, pide información y se pondrán en contacto un mínimo de dos escuelas para resolver tus dudas.

Grado Superior de Automoción en Manacor

¿Por qué estudiar el Grado Superior de Automoción?

La educación es la base del éxito profesional, por esa razón, cursar un fp superior puede ser la mejor forma de asegurar tu perspectiva. Por esta causal, te explicamos las diferentes ventajas que obtendrás al optar por esta opción educativa:

1. Mejora tus habilidades profesionales: sin lugar a dudas, una formación superior certificada te dará conocimientos y habilidades útiles para hacer frente a los retos de tu futura vida laboral. Esto ampliará tus posibilidades y hará que seas mucho más competitivo.

2. Opciones laborales: apostar en una formación superior suele significar obtener mejores oportunidades en el mundo laboral. Los entrevistadores tienen mayores expectativas hacia personas con formación práctica, lo que te hará sobresalir respecto a otros candidatos.

3. Mejora tu salario: El hecho de contar con un título de grado superior solo abre nuevas puertas laborales además que incluso puede mejorar sensiblemente tu salario. De manera general, cualquier tipo de centro formativo de ciclo superior te proporcionará un mejor sueldo al terminarte la educación de FP.

4. Gran satisfacción particular: El trabajo realizado después de acabar tu formación profesional puede ser más gratificante en términos emocionales y subjetivos, gracias a que ofrece grande variedad entre los roles desempeñados y se permite un crecimiento privado. Incluso tendrás la opción de trabajar desde tu morada o el lugar que desees gracias a los servicios digitales, lo cual no sería aconsejable sin un esfuerzo educativo anticipado.

En resumen, hacer un fp superior no solo traerá oportunidades económicos sino que incluso tendrás grandes satisfacciones personales y profesionales al ampliar tus capacidades profesionales al terminar este tipo de estudios superiores.

Temario del grado de Automoción

Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.

Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.

Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad

  • Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje

  • Motores térmicos y sus sistemas auxiliares

  • Elementos amovibles y fijos no estructurales

  • Tratamiento y recubrimiento de superficies

  • Estructuras del vehículo

  • Gestión y logística del mantenimiento de vehículos

  • Técnicas de comunicación y de relaciones

  • Proyecto en automoción

  • Formación y orientación laboral

  • Empresa e iniciativa emprendedora

  • Formación en centros de trabajo

Prácticas del FP Automoción

Las prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en la empresa de prácticas (de septiembre hasta diciembre o de marzo hasta junio). Excepto situaciones excepcionales quedan excluidos los periodos de vacaciones escolares. La Formación en centros de trabajo (FCT)

Los periodos se acuerdan entre los/las 2 tutores/as conforme a las horas de cada perfil profesional dentro de los periodos anteriormente citados.

La duración diaria de la formación debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7:00 y las 22:00, y se celebrarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.

El Grado Superior se compone de 400 horas de prácticas. Generalmente entre marzo y junio del 2º Curso. Excepción: En los 5 títulos LOGSE vigentes oscila entre 380 y 440 horas.

Exención de prácticas

Si acreditas una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que estés matriculado/a. Esta experiencia laboral debe garantizar que has alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo FCT recogidos en el Real Decreto (RD) del título en el que estés.

Salidas profesionales del grado de Automoción

  • Jefa / jefe del área de electromecánica.
  • Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
  • Encargada / encargado de ITV.
  • Perita / perito tasador de vehículos.
  • Encargada / encargado de área de recambios.
  • Encargada / encargado de área comercial.
  • Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.

Otros Centros donde se imparten Grados Superiores que puedes realizar en Manacor

¿Qué dicen de nosotros?

Manacor

Manacor es una ciudad y municipio español situado en la parte oriental de Mallorca, en las Islas Baleares. A orillas del mar Mediterráneo, este municipio limita con los de San Lorenzo del Cardezar, Petra, Villafranca de Bonany y Felanich.

El municipio manacorense es una de las cinco entidades que componen la comarca del Levante Mallorquín, y comprende los núcleos de población de Manacor —capital municipal, comarcal y sede de un partido judicial propio—,​ Porto Cristo, s’Illot-Cala Morlanda, Calas de Mallorca (Cales de Mallorca), Son Macià, Cala Anguila-Cala Mandía (Cala Anguila-Mendia), Cala Murada, Cala Romántica (Estany d’en Mas), Son Talent, Son Mas y La Marineta (sa Marineta).

En 2019 contaba con 43 808 habitantes.​ Su término municipal tiene una superficie de 260 km² y una densidad de 168,29 hab/km² y se encuentra situado a una altitud media de 80 m s. n. m. Por su población, Manacor es el tercer municipio de la isla y el segundo en cuanto a superficie.

El clima es típicamente mediterráneo, templado y con estacionamiento térmico. Las zonas montañosas e interiores son secas y subhúmedas, mientras que la marina es semiárida. La temperatura media anual es de 16º-17 °C.

La superficie forestal representa poco más del 20 % del término municipal. Como especies arbóreas, el acebuche y el palmito del monte bajo se extienden por la Marina, junto con especies de plantas como la estepa joana (Hypericum balearicum), el lentisco (Lentiscus), el heno (Fenum), el romero (Rosmarinus) y el brezo. El pinar se desarrolla en la zona montañosa. En la costa encontramos, entre otros, el hinojo marino y la aliaga, mientras que en las playas el cardo marino casi ha desaparecido. En las zonas más húmedas son frecuentes también el tamarindo y el cañaveral.

Los primeros indicios de presencia humana en los territorios que hoy en día ocupa el término municipal de Manacor se remontan a 2000-1200 a. C. De este período destacan las cuevas artificiales como lugar de enterramiento (cova de s’Homonet en Son Ribot, Mitjà de ses Beies en Sa Sínia Nova, etc.), y las navetas, construcciones aisladas o agrupadas en poblados, utilizadas como habitáculos (sa Marineta, s’Hospitalet Vell, etc.).

De la época talayótica destacan las construcciones de l’Hospitalet Vell, Bosc, Bellver, Bandrís, Son Sureda y Sa Gruta.

Los hallazgos submarinos de materiales en Porto Cristo señalan un ámbito frecuentado por los romanos. Los restos de las basílicas de Sa Carrotja y Son Peretó indican comunidades cristianas consolidadas.

El origen de la ciudad de Manacor es probablemente anterior a la dominación islámica.

En 1300 Jaime II concedió a Manacor el estatuto de villa. De los inicios urbanísticos se han conservado la Torre del Palau y la fortificación de algunas casas rurales como la Torre de ses Puntes y la Torre dels Enagistes. De la época medieval es necesario recordar el papel de Manacor en los conflictos sociales con el protagonismo de un personaje destacado: Simó Tort.

Un hecho importante fue la fundación del convento de Sant Vicenç Ferrer por la Orden de los Predicadores en 1576, iniciándose, al mismo tiempo, la construcción de la iglesia barroca y el nacimiento de la barriada de Fartàritx, donde se concentran los molinos de viento que marcan la fisionomía de esta zona de la ciudad. A principios del siglo siguiente, la orden comenzó el claustro. Con la desamortización de 1835, los bienes de la orden pasaron a manos del estado, destinándose las dependencias del claustro a servicios municipales y a juzgado.

En 1879 se inauguró la línea de ferrocarril Inca-Manacor y en 1902 se fundó la primera fábrica de perlas artificiales, convirtiéndose con ello en el centro comercial e industrial del Llevant mallorquín. Desde 1912, Manacor posee el título de ciudad.

A finales del siglo XIX se construyó la nueva iglesia de Nostra Senyora dels Dolors, obra del arquitecto Gaspar Bennazar, que se ubicó en el mismo lugar que las iglesias anteriores (la más antigua posiblemente construida sobre una mezquita árabe).

En 2015, se realizan las elecciones a la alcaldía del ayuntamiento de Manacor y los resultados fueron: Mes-Esquerra con 5 regidores, PI con 5 regidores, PP con 4 regidores, PSOE con 3 regidores, AIPC-SYS con 3 regidores y Volem (Podemos) con 1 regidor. Se formuló un pacto de izquierdas formadas por MES-ESQUERRA, PSOE y VOLEM (PODEMOS) y consiguieron un gobierno en minoría con 9 regidores de los 11 que se hacen falta para tener un gobierno con mayoría absoluta.

En octubre, los partidos de derechas: Partido Popular (PP), Proposta per les Illes (PI) y AIPC-SYS, firmaron un pacto para derrocar al equipo de gobierno de izquierdas y con la suma de los partidos de derechas suman 11 regidores con lo cual tienen mayoría absoluta para gobernar, y día 4 de noviembre se traspasaran los poderes, por lo cual se confirma un gobierno de derechas con la alcaldía liderada por Pedro Rosselló (PP) durante dos años y por Catalina Riera (EL PI) por el último año y medio de mandato, mientras el teniente de alcalde será Joan Gomila de AIPC-SYS durante todo lo que queda de legislatura.

Esta moción de censura presentada por el bloque de derechas, es la primera moción de censura realizada a un equipo de gobierno de Manacor.

Cuenta con una población de 45 352 habitantes (INE 2022).

El crecimiento demográfico del municipio a lo largo de la historia se considera proporcional al del conjunto de la isla. Se calcula que en el siglo XVI la población era de unos 5000 habitantes, aumentando a 7000 hasta el siglo XVIII. La expansión demográfica se inicia en el siglo XIX, llegando a unos 13 000 habitantes a comienzos del siglo XX. A partir de 1920 se produce un fuerte incremento hasta 1940 (19 000), año en el que se produce un estancamiento. En los años 60 se reanuda con períodos de mayor moderación, hasta hoy en día. El aumento de este último ciclo se ha caracterizado por la ola inmigratoria provocada por la expansión económica paralela al desarrollo del sector turístico.

La población se distribuye en diferentes núcleos, concentrándose el 71 % en la ciudad de Manacor, el 19 % en Porto Cristo donde se ha producido un incremento muy notable en los últimos años, y el resto se reparte entre s’Illot-Cala Morlanda, Calas de Mallorca, Son Macià, Cala Anguila-Cala Mandía, Cala Murada, Cala Romántica, Son Talent, Son Mas y La Marineta.

Plaza Sa Bassa: Elegante plaza con historia. Algunos de los edificios que la circundan son del siglo XVII.

Iglesia Nuestra Señora de los Dolores: Este gran templo sobresale de entre los edificios de alrededor; de porte fastuoso y recargado propio del estilo neogótico del siglo XIX. Destaca la esbelta torre anexa de 80 metros de altura, haciéndola el edificio más alto de la isla. Iglesia de nave central circundada por una sucesión de capillas. El rector Rubí ordenó su edificación sobre la antigua iglesia de Santa María de Manacor, del siglo XV. Los feligreses rinden culto al Cristo de Manacor.

Antiguo Palacio Real: Fue palacio residencial del rey Jaime. Hoy ocupado por el conocido bar Sa Torre del Palau, que invita a degustar café en un entorno de estética medieval (siglo XIII) semejante a la época en que se erigió el edificio.

De la estructura original solo se conserva la Torre del Homenaje, de sección cuadrada y marcado estilo gótico.

Iglesia de San Vicente Ferrer: Bello templo austero y sencillo, erigido a fines del siglo XVI en la Plaza del Convento. La sobria fachada sigue es de estética dominica aunque se observan detalles góticos como los de la torre anexa con remate piramidal, y detalles clásicos en el frontón que corona su puerta.

La Iglesia su interior guarda tesoros de gran valor simbólico: el famoso S’Alicorn, protagonista indiscutible del folclore manacorí, mezcla de hombre con cabeza de asno subido en un triciclo. Parece que S’Alicorn es una metáfora burlesca de los sacerdotes de la Inquisición.

El interior es de una sola nave. Lo mejor, la Capilla del Rosario, insigne obra barroca, repleta de adornos y remates dorados. Destaca también el órgano de la capilla, del siglo XVII.

Hermoso claustro en torno a un patio rectangular, formado por arcadas de medio punto de cuidadas proporciones.

Torre de Ses Puntes: El nombre de esta torre responde a su remate almenado, que recuerda su función defensiva. Fue levantada entre los siglos XIII y XVI.

Ahora hay en la torre hay una sala de exposiciones. La función original de la torre era avistar las señales emitidas por las atalayas costeras y para prevenir a la población de las posibles invasiones, mayormente piratas berberiscos.

Cerca se encuentra la Plaza de Ramón Llul, lugar del antiguo mercado de ganado, verduras, lana y otros productos. Y más allá, La Plaza de San Jaime contiene la fuente de los Cuatro Peces. Torre dels Enagistes: En las afueras de la ciudad permanece esta antigua torre defensiva desde el siglo XVI.

El museo de Historia de Manacor alberga una interesante colección de objetos representativos de la historia antigua de la ciudad: monedas, utensilios de navegación, cerámicas y un mosaico de la basílica paleocristiana de Son Peretó (siglo V).

Porto Cristo: Aquí encontramos la Iglesia de la Virgen, de reciente construcción (fines del siglo XIX); La Torre dels Falcons, siglo XVI, que defendía el puerto de los ataques invasivos por mar; Las singulares Cuevas Blancas, galería de cuevas situadas en la línea de costa que fueron morada de pescadores hasta mediados del siglo XIX.

La localidad es conocida principalmente por sus cuevas, especialmente las cuevas del Drach, una gran oquedad de 1700 metros de recorrido en donde la naturaleza ha esculpido las más asombrosas formas (estalactitas y estalagmitas). Dentro de la cueva está el lago Martel, uno de los mayores lagos subterráneos del mundo. Manacor en la Prehistoria y la Antigüedad: En los alrededores de Manacor, S’Hopitalet Vell, en la zona de Calas de Mallorca, tenemos el poblado prehistórico de Es Velar, que conserva en buen estado un talayot o torreta de grandes dimensiones, tal vez de la Edad de Bronce (hacia el 4000 a. C.).

A 8 kilómetros de Manacor se encuentra por la carretera que lleva a San Lorenzo del Cardezar la basílica paleocristiana de Son Peteró, del siglo V. Sus bellos mosaicos están expuestos hoy en el Museo de Historia de Manacor (Torre dels Enagistes).

Manacor tiene muy arraigadas la cultura de sus antepasados gracias al esfuerzo del pueblo por recuperarlas. Algunas muestras más representativas de esta cultura son:

Danza ritual de origen incierto. Según parece, compuesta hacia 1855 con motivos de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción de María.

La vestimenta de los Moretons​ se parece a la de los piratas berberiscos y sus colores predominantes son amarillo y rojo. Llevan un turbante con media luna y mazas de madera en manos, rodillas y abdomen, que hacen chocar al son de la música. Salen en mayo, por las fiestas de Santo Domingo.

Baile compuesto de seis hombres y una mujer. Por los meses de mayo y junio en las ferias y fiestas de primavera.

La víspera del 17 de enero se encienden hogueras en las calles del pueblo para comer y cantar alrededor, y se aprovecha para asar llangonisses y botifarrons (embutidos típicos de la isla). Mientras, una comitiva compuesta por Sant Antoni y tres demonios, (en los 80 fueron 5, pero eran demasiados para repartir los donativos y volvieron a quedar 3) que representa las tentaciones a las que el santo se ve sometido, y un grupo de músicos van recorriendo las calles del pueblo haciendo un baile típico hasta altas horas de la madrugada. Al día siguiente se celebran la Beneïdes, un desfile de carrozas y animales para su bendición por un párroco. San Antonio Abad es el patrón de los animales y del campesino.

FAQ GRADO SUPERIOR Automoción

Para poder realizar el ciclo de grado superior de Automoción, puedes acceder si reúnes alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener el título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
  • Estar en posesión de un Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
  • Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.


También es posible acceder mediante una prueba de acceso a grado superior (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).

Haber superado alguna de estas dos pruebas de acceso:

  • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
  • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

Existen becas públicas y privadas.

Becas públicas:

  • Becas del Mec.
  • Becas Erasmus.
  • Becas de tu comunidad autónoma (Beca Adriano, Beca 6000, ConfeBask, Feuga entre otras muchas).

Becas privadas.

Existen una gran cantidad de fundaciones que ofrecen becas para la realización de  FPs Superiores, como pueden ser; La fundación Repsol, Petronor y otras muchas).

Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.

Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.

Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.

Los módulos profesionales de este ciclo formativo son:

  • Sistemas eléctricos y de seguridad y confortabilidad

  • Sistemas de transmisión de fuerzas y trenes de rodaje

  • Motores térmicos y sus sistemas auxiliares

  • Elementos amovibles y fijos no estructurales

  • Tratamiento y recubrimiento de superficies

  • Estructuras del vehículo

  • Gestión y logística del mantenimiento de vehículos

  • Técnicas de comunicación y de relaciones

  • Proyecto en automoción

  • Formación y orientación laboral

  • Empresa e iniciativa emprendedora

  • Formación en centros de trabajo

Existen diferentes modalidades de estudio del ciclo superior de Automoción, ya sea presencial, online, oficial… por esa razón, cada centro y dependiendo de la modalidad, podrás tener una tutoría personalizada cuando lo necesites con tu profesor.

Existen cursos de especialización después de cursar el grado superior para la especialización en las diferentes CCAA. Puedes encontrar los diferentes cursos de especialización en la web oficial del ministerio de educación de España, aquí.

  • Jefa / jefe del área de electromecánica.
  • Jefa / jefe de taller de vehículos de motor.
  • Encargada / encargado de ITV.
  • Perita / perito tasador de vehículos.
  • Encargada / encargado de área de recambios.
  • Encargada / encargado de área comercial.
  • Jefa / jefe del área de carrocería: chapa y pintura.

La titulación oficial que se obtiene después de realizar el grado superior de Automoción en un centro oficial, es la de técnico superior en Automoción.

Recibe información gratis

201

En GS grado superior encontrarás dónde estudiar el grado que estás buscando. Además, gracias a la colaboración con centros privados, podrás escoger el centro que más te guste.

Información:

Log In