¿Te interesa estudiar ciclo formativo de grado superior Animación Sociocultural y Turística en Los Santos de Maimona actualmente on-line manera presencial? En grado-superior.com puedes consultar qué fp puedes estudiar en cada población.
cursar un ciclo de grado superior en Los Santos de Maimona ofrece muchos ventajas a los estudiantes. La ciudad es un mitad académico y educativo, con numerosas instituciones de instrucción. Esto quiere decir que los estudiantes pueden tener acceso a una instrucción de alto nivel, con la oportunidad de obtener una titulación homologada internacionalmente. Además, Los Santos de Maimona es una urbe sonoro y cálida, con muchas opciones para los estudiantes que desean reconocer su entorno y ampliar sus horizontes. Los estudiantes tendrán la oportunidad de mejorar sus habilidades lingüísticas al interactuar con personas de todo el mundo, lo cual les ayudará a prepararse para el éxito profesional en el próximo.
Grado-superior.com.es es la web donde podrás encontrar la formación profesional que estás buscando, hoy sea de presencial, a distancia, a recorrido… ahora sea en un centro público como privado. Desde GS te pondremos en contacto con diferentes escuelas para que encuentres la modalidad que necesitas, porque ni todas las personas tenemos las necesidades, ni disponemos del mismo indicador para operar un grado superior.
Entérate de todos los centros que enseñan el ciclo de grado superior de Animación Sociocultural y Turística en Los Santos de Maimona, hoy sea un centro formativo privado o no privado, gracias a Grado-Superior.
No lo pienses más, pide información y se pondrán en contacto un mínimo de dos escuelas para resolver tus dudas.
La enseñanza es la raíz del éxito laboral, por ese motivo, estudiar un fp superior puede ser la mejor forma de asegurar tu porvenir. Por esta causal, te explicamos las diferentes ventajas que tendrás al optar por esta opción educativa:
1. Mejora tus habilidades profesionales: sin lugar a dudas, una formación superior certificada te dará conocimientos y habilidades útiles para hacer frente a los retos de tu futura vida laboral. Esto ampliará tus posibilidades y hará que seas mucho más competitivo.
2. Opciones laborales: invertir en una formación superior suele expresar obtener mejores oportunidades en el mundo laboral. Los empresarios tienen mayores expectativas hacia personas con formación práctica, lo que te hará destacar respecto a otros candidatos.
3. Mejora tu salario: El hecho de contar con un título de grado superior nosolo abre nuevas puertas laborales por que incluso puede mejorar sensiblemente tu jornal. De manera general, cualquier tipo de centro formativo de ciclo superior te proporcionará un mejor sueldo al terminarte la enseñanza de FP.
4. Gran satisfacción personal: El trabajo realizado después de concluir tu formación profesional suele ser más gratificante en términos emocionales y subjetivos, gracias a que proporciona mayor variedad entre los roles desempeñados y se permite un crecimiento privado. Incluso podrás trabajar desde casa o el lugar que desees gracias a los servicios digitales, lo cual no sería aconsejable sin un esfuerzo educativo previo.
En síntesis, hacer un fp superior no solo traerá oportunidades económicos sino que también tendrás grandes satisfacciones personales y profesionales al ampliar tus capacidades profesionales al terminar este tipo de estudios superiores.
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Las prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en la empresa de trabajo establecidos (de septiembre hasta diciembre o de marzo hasta junio). Excepto situaciones excepcionales se excluyen los periodos de vacaciones escolares. La Formación en centros de trabajo (FCT)
Las fechas de prácticas se acuerdan entre los/las 2 tutores/as conforme a las horas de cada perfil profesional dentro de los tiempos anteriormente citados.
La duración diaria de la formación debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7:00 y las 22:00, y se celebrarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.
El Grado Superior se compone de 400 horas de prácticas. Generalmente entre marzo y junio del 2º Curso. Excepción: En los 5 títulos LOGSE vigentes oscila entre 380 y 440 horas.
Si acreditas una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que estés matriculado/a. Esta experiencia laboral debe garantizar que has alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo FCT recogidos en el Real Decreto (RD) del título en el que estés.
Los Santos de Maimona es un municipio y localidad española de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura. El término municipal tiene una población de 8072 habitantes (INE 2022).
Se encuentra a 75 km de la capital y con una población superior a los 8000 habitantes, su término municipal tiene una extensión de 109,02 km². Pertenece a la comarca de Zafra-Río Bodión y al Partido judicial de Zafra.
El terreno es llano o suavemente ondulado, solo interrumpido por alargadas lomas de escaso relieve que corren de noroeste a sureste, iniciándose en el cerro del Castillo y continuando por los cerros de Resbala. Al sur de Los Santos de Maimona se erige la sierra de San Cristóbal, que continua a lo largo del límite del término en dirección noroeste por la sierra de Los Santos, y la sierra los Olivos que, interrumpida por el valle del arroyo Robledillo, continúa más al norte por la sierra de Cabrera. La altura de estos accidentes no sobrepasa nunca los 660 m sobre el nivel del mar.
Las tierras del llano son profundas y arcillosas, la mayoría de secano, exceptuando feraces huertas que rodean la población. El clima es suave, con inviernos cortos y veranos calurosos.
La villa se encuentra situada en un valle de suaves lomas: la Sierra de San Jorge, la de San Cristóbal y Cabrera. Ocupa la parte más cercana a la comarca Tierra de Barros.
Se cultivan la vid, el olivar, cereales y almendros. La ganadería es principalmente porcina, ovina y vacuna, con algunas granjas avícolas. Es una zona rica en caza menor abundando las perdices, conejos, liebres y aves de paso. Existen zonas carboníferas, calizas para la fabricación de cemento y canteras de piedra y mármol.
La red fluvial la constituyen arroyos de escaso caudal que sufren estiaje total a partir de la primavera, no corriendo de nuevo hasta las primeras aguas otoñales.
El resto del agua y el abastecimiento a Los Santos proviene de pozos ricos y superficiales, que se extienden a lo largo de todo el término municipal. La pluviosidad es escasa predominando los vientos del este.
Es una de las poblaciones mejor comunicadas del sur de la provincia de Badajoz, es una encrucijada de caminos por la que transcurren las siguientes vías de comunicación:
Los orígenes de esta población se remontan a la época del Calcolítico (2500 años a. C.). Los primeros asentamientos se localizan en la sierra del Castillo, donde se han encontrado restos arqueológicos que lo demuestran y que se encuentran en el Museo Municipal, como pesas de telar y fragmentos de cuchillos de sílex.
Continúa la población viviendo durante la Edad del Bronce y sobre el año 50 a. C. fue ocupada por los romanos, en esta época el pueblo comienza a organizarse y se sitúa en medio de una de las grandes calzadas de aquellos momentos (Vía de la Plata) que unía Mérida con Sevilla, y estas sierras pasan a ser las fronteras entre la Bética y la Lusitania.
Más tarde sobre el 712 fue ocupada por los musulmanes, al parecer fue un clan de una de las siete tribus bereber, llamado “ Banu Maimun”, la que se asentó aquí y nos dejó su huella toponímica, recuerdo del paso de este pueblo es el inicio del mismo, donde ahora tenemos el casco antiguo, parece ser que era un alto al que llamaron Cabezo de Maimona y desde donde comienzan a organizar y trazar sus calles. Otro reducto de su paso son las numerosas norias y molinos situados en las huertas alrededor del pueblo y que algunas han llegado hasta nuestros días.
En 1240 llegan los cristianos a esta zona con la Reconquista, es durante el reinado de Fernando III el Santo y fue Rodrigo Iñiguez, maestre de la Orden de Santiago, quien lo conquistó, quedando la Orden con el título de Encomienda,[cita requerida] así pasa a pertenecer a la Orden de Santiago y será en el siglo XVI cuando alcance su mayor prosperidad, siendo también de esta época sus monumentos más importantes.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Zafra. En el censo de 1842 contaba con 1080 hogares y 4150 vecinos.[3] Hasta 1873 perteneció a la diócesis del Priorato de San Marcos de León. A partir de ese año fue anexionada a la diócesis de Badajoz. Hasta la reforma de la nomenclatura municipal de 1916 el municipio se llamaba simplemente Los Santos. En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Los Santos de Maimona.[4]
Cuenta con una población de 8072 habitantes (INE 2022).
Principalmente la agricultura y otros sectores ligados a la industria y servicios de la cercana Zafra. Hace años se cerró una fábrica de cementos. Actualmente se pretende instalar en las inmediaciones una refinería de petróleos, lo que ha suscitado cierta polémica en la ciudad y en la comarca, con defensores, que esperan desarrollo económico y puestos de trabajo, y detractores, que temen contaminación y desprestigio de la comarca.
El municipio cuenta con su propio periódico local, Hoy Los Santos de Maimona, corresponsalía del diario regional Hoy Diario de Extremadura.
Para poder realizar el ciclo de grado superior de Animación Sociocultural y Turística, puedes acceder si reúnes alguno de los siguientes requisitos:
También es posible acceder mediante una prueba de acceso a grado superior (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).
Haber superado alguna de estas dos pruebas de acceso:
Existen becas públicas y privadas.
Becas públicas:
Becas privadas.
Existen una gran cantidad de fundaciones que ofrecen becas para la realización de FPs Superiores, como pueden ser; La fundación Repsol, Petronor y otras muchas).
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Existen diferentes modalidades de estudio del ciclo superior de Animación Sociocultural y Turística, ya sea presencial, online, oficial… por esa razón, cada centro y dependiendo de la modalidad, podrás tener una tutoría personalizada cuando lo necesites con tu profesor.
Existen cursos de especialización después de cursar el grado superior para la especialización en las diferentes CCAA. Puedes encontrar los diferentes cursos de especialización en la web oficial del ministerio de educación de España, aquí.
La titulación oficial que se obtiene después de realizar el grado superior de Animación Sociocultural y Turística en un centro oficial, es la de técnico superior en Animación Sociocultural y Turística.
"*" señala los campos obligatorios
En GS grado superior encontrarás dónde estudiar el grado que estás buscando. Además, gracias a la colaboración con centros privados, podrás escoger el centro que más te guste.
To provide the best experiences, we and our partners use technologies like cookies to store and/or access device information. Consenting to these technologies will allow us and our partners to process personal data such as browsing behavior or unique IDs on this site and show (non-) personalized ads. Not consenting or withdrawing consent, may adversely affect certain features and functions.
Click below to consent to the above or make granular choices. Your choices will be applied to this site only. You can change your settings at any time, including withdrawing your consent, by using the toggles on the Cookie Policy, or by clicking on the manage consent button at the bottom of the screen.