¿Te interesa cursar ciclo de grado superior Administración y Finanzas en Santa Marta de Tormes ahora a distancia presencial? En grado-superior.com puedes consultar qué fp puedes estudiar en cada población.
En una formación de FP, la cálculo está mucho relacionada con la práctica. Un FP nanai solo te otorga conocimientos encauzados a su uso en los módulos, hado que previsión único completo a la práctica en empresas.
En tu preparamiento como Técnico Superior en Administración y Finanzas, disfrutarás de un total de cuatrocientos horas en prácticas en una compañía para ampliar tus habilidades. Esta Formación en Centros de Trabajo (FCT) se realiza o bien entre septiembre y diciembre o entre marzo y junio, y es obligatoria para conseguir la titulación a la que aspiras.
Grado-superior.com.es es la web donde encontrarás la formación profesional que estás buscando, hoy sea de forma presencial, on-line, a recorrido… ahora sea en un centro público como privado. Desde GS te pondremos en contacto con diferentes escuelas para que encuentres la modalidad que necesitas, porque ni todas las personas tenemos las necesidades, ni disponemos del mismo cuadro para actuar un ciclo formativo de grado superior.
Conoce todos los centros formativos que imparten el ciclo formativo de grado superior de Administración y Finanzas en Santa Marta de Tormes, ya sea un centro privado o público, gracias a Grado-Superior.
No lo pienses más, pide información y se pondrán en contacto un mínimo de dos escuelas para resolver tus dudas.
La enseñanza es el origen de un éxito laboral, por eso estudiar un fp superior puede ser la mejor forma de asegurar tu futuro. Por esta razón, te explicamos las diferentes ventajas que tendrás al optar por esta opción educativa:
1. Mejora tus habilidades profesionales: sin lugar a dudas, una formación superior certificada te dará conocimientos y habilidades útiles para hacer frente a los retos de tu futura experiencia laboral. Esto ampliará tus posibilidades y hará que seas mucho más competitivo.
2. Opciones laborales: invertir en una formación superior va a significar obtener mejores oportunidades en el mundo laboral. Los entrevistadores tienen mayores expectativas hacia personas con formación práctica, lo que te hará sobresalir respecto a otros candidatos.
3. Mejora tu jornal: El hecho de contar con un título de grado superior nosolo abre nuevas puertas laborales sino que también puede mejorar sensiblemente tu salario. De manera general, cualquier tipo de centro formativo de ciclo superior te proporcionará un mejor sueldo al terminarte la educación de FP.
4. Gran satisfacción personal: El trabajo realizado después de acabar tu formación profesional puede ser más gratificante en términos emocionales y subjetivos, gracias a que ofrece grande variedad entre los roles desempeñados y se permite un crecimiento privado. Incluso tendrás la opción de trabajar desde tu hogar o el lugar que desees gracias a los servicios digitales, lo cual no solo sería recomendable sin un esfuerzo educativo adelantado.
En resumen, hacer un fp superior no solo traerá ventajas económicos ya que incluso tendrás grandes satisfacciones personales y profesionales al ampliar tus capacidades profesionales al terminar este tipo de estudios superiores.
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Las prácticas se desarrollan, en periodo lectivo, en la empresa de prácticas (de septiembre hasta diciembre o de marzo hasta junio). Salvo situaciones excepcionales se excluyen los periodos de vacaciones escolares. La Formación en centros de trabajo (FCT)
Los calendarios se acuerdan entre los/las 2 tutores/as conforme a las horas de cada perfil profesional dentro de los tiempos anteriormente citados.
La duración diaria de la formación debe ser igual o cercana al horario laboral de la empresa, generalmente entre las 7:00 y las 22:00, y se celebrarán reuniones de seguimiento, periódicas y obligatorias con el tutor de FCT en el centro educativo.
El Grado Superior se compone de 400 horas de prácticas. Generalmente entre marzo y junio del 2º Curso. Excepción: En los 5 títulos LOGSE vigentes oscila entre 380 y 440 horas.
Si acreditas una experiencia laboral mínima de un año (atendiendo al cómputo correspondiente a una jornada laboral completa), relacionada con el ciclo formativo en el que estés matriculado/a. Esta experiencia laboral debe garantizar que has alcanzado los resultados de aprendizaje del módulo FCT recogidos en el Real Decreto (RD) del título en el que estés.
Santa Marta de Tormes es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca del Campo de Salamanca (Campo Charro). Pertenece al partido judicial de Salamanca.
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 10,01 km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 14806 habitantes.
El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado el 24 de julio de 1992 con el siguiente blasón:
La bandera municipal fue aprobada también el 24 de julio de 1992 con la siguiente descripción textual:
El término municipal ocupa una superficie de 10,01 km², situado al sur del río Tormes. Limita al norte con Salamanca y Cabrerizos, separado de ambas por el río Tormes que establece la división. Al oeste, limita con Carbajosa de la Sagrada, y al sur y al este con Pelabravo. El municipio está dividido por la autovía de la carretera N-501, que comunica Salamanca con Madrid. Esta carretera de circunvalación separa el núcleo urbano de la ciudad de Santa Marta de Tormes del núcleo de urbanizaciones de viviendas unifamiliares, la mayor de las cuales es Valdelagua, a la que se han añadido varias urbanizaciones residenciales más. Además, también se puede acceder al municipio desde el sur por la carretera C-510, si se hace desde pueblos como Alba de Tormes o Piedrahíta. La altitud media del municipio es de 784 m sobre el nivel del mar. El casco urbano está emplazado en las coordenadas geográficas 40º 57′ 8″ de latitud norte y 5º 37′ 56″ de longitud oeste. Tiene varias onomásticas: el 3 de febrero, el 29 de julio y el 19 de noviembre.
Existen datos de asentamientos humanos en el territorio que hoy ocupa el municipio de Santa Marta de Tormes desde el Paleolítico. Concretamente, hay localizados varios asentamientos del periodo Achelense (500.000 a 100.000 a. C.) y del periodo Musteriense (100.000 a 40.000 a. C.). También se conocen varios asentamientos neolíticos en la localidad (3500 a 2000 a. C.). No existen registros arqueológicos datados en la Edad del Bronce lo que manifiesta una regresión demográfica en esta época. No hay constancia arqueológica o documental durante la Edad Antigua.
La fundación del actual Santa Marta responde a las repoblaciones realizadas en la Edad Media por los reyes de León. Así, la primera referencia escrita conservada acerca de Santa Marta de Tormes data de diciembre de 1201. Se trata de un documento de compra de terreno que realiza el arcipreste Pedro Lucio. El archivo de la S.I.B. Catedral de Salamanca conserva un Libro de Apeos[4] escrito hacia 1400 que detalla las tierras de labor, viñedos, huertas, casas y construcciones agrícolas y ganaderas de la localidad.
El catastro del Marqués de la Ensenada realizado en el s. XVIII, recoge la extensión del municipio, las tierras cultivadas y los cultivos que en ellas se empleaban. Con la creación de las actuales provincias en 1833, Santa Marta quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.
En 1963, en el Decreto del Gobierno por el que Salamanca se anexionó Tejares, se denegó la unión de Santa Marta de Tormes a la capital provincial, solicitada por el Ayuntamiento de Salamanca, al considerarla prematura, dada la distancia existente entre los dos núcleos urbanos. En los años 90 del siglo XX se produce una explosión demográfica debido a la cercanía de Salamanca, convirtiendo a Santa Marta de Tormes en la localidad más poblada del alfoz salmantino.
Santa Marta de Tormes está situado a solamente 3 km del centro de Salamanca, y la población tiene una estrecha relación de dependencia tanto laboral como de servicios de la capital, esto sumado a los elevados precios de la vivienda ha llevado a que los habitantes de Salamanca busquen vivir en las zonas periféricas y los municipios de los alrededores, con precios más asequibles. La facilidad del acceso a la ciudad de Salamanca han convertido a Santa Marta en una ciudad con un enorme crecimiento poblacional en las últimas décadas y en foco de aparición de urbanizaciones residenciales. La población de Santa Marta no solo se concentra en el núcleo original del pueblo, sino que se distribuye ocupando la práctica totalidad de la superficie del término municipal, creándose toda una serie de zonas residenciales en forma de urbanizaciones que rodean el casco urbano original. Se trata de la población más destacada del área metropolitana de Salamanca.
La población se establece en los núcleos de Casco urbano, Urbanización San Michel, Urbanización Valdelagua, Urbanización La Fontana, Urbanización Signo XXV, Urbanización Aldebarán, Urbanización Atyka, Urbanización Los Sauces, Urbanización La Serna, Urbanización Altosoto y Las Mangas, Urbanización Los Álamos, Urbanización Versalles y Urbanización Villas de Valdelagua.
En 2003, la corporación municipal pasó de conformarse por 13 concejales a 17, según lo establecido en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.
Tras las elecciones municipales celebradas el 22 de mayo de 2011, la Corporación Municipal la componen 10 concejales del Partido Popular (Javier Cascante Roy (alcalde), David Mingo Pérez, Marta Labrador Gutiérrez, Chabela de la Torre Olvera, Ignacio Galán Gallego, José Luis Barba Real, María Cruz Gacho Conde, Blanca Francisco Valiente, Francisco Redondo Soriano y Manuel Tomás Conde Santiago) que gobierna con mayoría absoluta, 4 concejales del PSOE (Francisco Javier Rodríguez Ruiz, María del Carmen Cabrera Benito, Florian Alonso Vicente y María Teresa Pietro Cuadrado), 2 concejales de Izquierda Unida de Castilla y León (Mariasun Barandiaran Mujica y Jesús Santos Corral) y un concejal de Unión Progreso y Democracia (Miguel Ángel Moreno Valle).
Tiene dos días de festividad religiosa católica, el 3 de febrero (festividad de San Blas) y el 29 de julio (festividad de Santa Marta).
Para poder realizar el ciclo de grado superior de Administración y Finanzas, puedes acceder si reúnes alguno de los siguientes requisitos:
También es posible acceder mediante una prueba de acceso a grado superior (para quienes no tengan alguno de los requisitos anteriores).
Haber superado alguna de estas dos pruebas de acceso:
Existen becas públicas y privadas.
Becas públicas:
Becas privadas.
Existen una gran cantidad de fundaciones que ofrecen becas para la realización de FPs Superiores, como pueden ser; La fundación Repsol, Petronor y otras muchas).
Un Ciclo de Grado Superior es un tipo de enseñanza del sistema educativo de Formación Profesional Español que se completa en 2 años académicos, y que se centra en enseñar a los estudiantes mediante unos estudios más prácticos que los universitarios, preparando a los alumnos de una forma más cualificada en la inserción al mundo laboral, gracias a una formación con prácticas más específicas orientadas a su futuro laboral.
Los estudios se realizan durante dos años, combinando las clases teóricas, con prácticas en clase, prácticas en empresas para poner en práctica todo lo aprendido y obtener la experiencia laboral práctica necesaria. Teniendo una duración total de 2.000 horas.Existe una gran oferta formativa para realizar un ciclo de grado superior, tanto en centros públicos como privados, disponiendo de una gran catidad de opciones para poder estudiar de forma presencial tanto con horario diurno como nocturno, o incluso online.
Los ciclos de grado superior están compuestos por una serie de módulos profesionales En cada módulo se trabaja el temario necesario y prácticas para adquirir los conocimientos y técnicas necesarias para desarrollarse como profesional en el sector. Ya sea con clases teóricas o clases prácticas.
Los módulos profesionales de este ciclo formativo son los siguientes:
Existen diferentes modalidades de estudio del ciclo superior de Administración y Finanzas, ya sea presencial, online, oficial… por esa razón, cada centro y dependiendo de la modalidad, podrás tener una tutoría personalizada cuando lo necesites con tu profesor.
Existen cursos de especialización después de cursar el grado superior para la especialización en las diferentes CCAA. Puedes encontrar los diferentes cursos de especialización en la web oficial del ministerio de educación de España, aquí.
La titulación oficial que se obtiene después de realizar el grado superior de Administración y Finanzas en un centro oficial, es la de técnico superior en Administración y Finanzas.
"*" señala los campos obligatorios
En GS grado superior encontrarás dónde estudiar el grado que estás buscando. Además, gracias a la colaboración con centros privados, podrás escoger el centro que más te guste.